984 29 18 02 info@sinfinenergy.com

PLANTAS MODULARES DE HIDRÓLISIS ALCALINA

Generación de Hidrógeno Verde a partir de una actualización histórica.

¿Sabías que el Hidrógeno Verde de base hidráulica ya existe desde hace más de 100 años?

Ventajas del Hidrolizador

  • Elevada flexibilidad
  • Alta eficiencia
  • Larga vida útil (20 años)
  • Fiabilidad
  • Robustez
  • Integración con renovables

Potencia unitaria

250 kW

Presión

20 bar

Densidad de corriente

400 mA/cm2

Fácil instalación

con equipos de manutención

Producción unitaria de Hidrógeno

60 Nm3/h

Aprovechamiento

del espacio en planta

GENERACIÓN DE HIDRÓGENO VERDE A PARTIR DE UNA ACTUALIZACIÓN HISTÓRICA

Aprovechando la robustez, fiabilidad y durabilidad propias de la electrólisis alcalina hemos incorporado avances tecnológicos incrementando su eficiencia y adaptándola a las necesidades actuales de producción.

A través de un enfoque modular “Modulo Stack”, cada celda se opera y controla independientemente, dotando al sistema de una gran flexibilidad y resolviendo de esta manera la integración con las energías renovables, de carácter variable y cambiante.

167 MW de potencia (NEL Hydrogen, Rjukan, Noruega)

167 MW de potencia

(NEL Hydrogen, Rjukan, Noruega)

135 MW de potencia (Nel Hydrogen, Glomfjord, Noruega)

135 MW de potencia

(NEL Hydrogen, Glomfjord, Noruega)

Módulo de 1 kW (Sinfin Energy y Táctica Industrial)

1 kW de potencia

(Sinfin Energy y Táctica Industrial, Asturias)

Módulo de 10 kW (Sinfin Energy y Táctica Industrial)

10 kW de potencia

(Sinfin Energy y Táctica Industrial, Asturias)

ESQUEMA DE PRINCIPIO

En la generación de hidrógeno verde mediante electrólisis alcalina, la celda electrolítica convierte la energía eléctrica procedente de una fuente renovable en energía química impulsando la disociación de las moléculas del agua en sus componentes fundamentales: Hidrógeno, recogido en el cátodo y Oxígeno, en el ánodo. Ambos gases, tras un proceso de separación y secado, se recogen independientemente.

PLANTA MODULAR

El sistema de plantas modulares permite un amplio abanico de configuraciones en términos de energía y potencia, adecuándose a las fluctuaciones propias de las energías renovables. Su arquitectura flexible le confiere gran adaptabilidad en el diseño y, por supuesto, escalabilidad.

La integración de una planta a través de diferentes unidades permite una gran reducción de costes, no solo de producción (CAPEX), sino de operación, mantenimiento y desmontado (OPEX).

MÓDULO STACK

La unidad central de nuestras plantas, cuya potencia instalada puede ser superior a los 200 MW, es el hidrolizador de 250kW y su innovador sistema de control: con todos los parámetros de operación monitorizados y gestionados de forma individual y automática (tensión, intensidad, flujo de electrolito, densidad de corriente), cada equipo en la red puede ajustar su carga independientemente del resto alcanzándose un nivel de adaptabilidad y seguridad sin precedentes.

VENTAJAS DEL HIDROLIZADOR

USOS DEL HIDRÓGENO VERDE COMO ELEMENTO PRIMARIO

REACTIVO

BLENDING CON GAS NATURAL

OTROS

OTROS USOS APLICABLES AL HIDRÓGENO

OXIHIDRÓGENO INDUSTRIAL (HHO)

Uso del hidrógeno verde para la obtención de calor de alta temperatura para la industria, mediante la oxicombustión del hidrógeno.

BIOMETANO

Uso del hidrógeno verde para la creación de biometano a partir de biogás.

METANO/METANOL

Uso del hidrógeno verde para la creación de biometano a partir de biogás.

Dirección

C/Los Prados nº166 | Oficinas 13-15.
33203, Gijón, Asturias.

X